Invertir en Senegal 

Los puntos fuertes de Senegal

Senegal ha emprendido importantes reformas para liberalizar su economía, garantizar una mayor transparencia, asegurar inversiones y garantizar así su desarrollo en mejores condiciones.

Estado de derecho y recursos humanos de calidad

Senegal es un país de derecho, dotado de una cultura democrática de largo recorrido y una estabilidad política sin precedentes en África.

Sus recursos humanos son de alta calidad, provenientes de las múltiples instituciones profesionales y académicas del país y formados en las universidades y colegios más prestigiosos del mundo.

Condiciones geográficas excepcionales e infraestructura moderna

Situado en el extremo más occidental del continente africano, en la confluencia de Europa, África y las Américas, Senegal es un importante cruce de caminos para las principales rutas marítimas y aéreas.

Su infraestructura de transporte y telecomunicaciones es de excelente calidad y en constante desarrollo. De hecho, Senegal aprovechó muy pronto las posibilidades que ofrecían las tecnologías de la información y la comunicación.

Un ambiente de negocios favorable

Senegal ha adquirido los instrumentos legales y reglamentarios necesarios para facilitar las actividades económicas, fomentar la inversión y garantizar las condiciones para una sana competencia entre las empresas.

El derecho comercial se rige por el Tratado de la Organización para la Armonización del Derecho Comercial en África (OHADA), que ayuda a asegurar un entorno legal para las empresas.

Los trámites administrativos para el ejercicio de actividades económicas se han simplificado con el establecimiento de una ventanilla única dentro de APIX que facilita todos los trámites administrativos para la creación o modificación de empresas y que gestiona las aprobaciones relativas al código de las inversiones y al estatus de empresa de libre exportación.

Los inversores también pueden contar con estructuras eficientes de apoyo y de promoción y servicios bancarios y financieros de clase mundial.

Obtenga más información en la página dedicada a ello en el sitio web del Gobierno de la República de Senegal.

Obtenga más información en la página dedicada a ello en el sitio web del Gobierno de la República de Senegal

Para saber más…

Enlaces a instituciones senegalesas de promoción de las inversiones

Agencia Nacional de Promoción de Inversiones y Grandes Obras (APIX)
La Agencia tiene como misión determinar y ejecutar los programas y acciones necesarios para el desarrollo de la inversión privada. Con este fin, asegura o supervisa: la búsqueda e identificación de los inversores; la promoción de Senegal, receptor de inversiones; dar la bienvenida y apoyar a los inversores; la facilitación de procedimientos y trámites administrativos; el suministro de información económica, comercial y tecnológica; asistencia a la asociación.

Sociedad para el desarrollo y la promoción de las costas y zonas turísticas de Senegal (SAPCO)
La misión de SAPCO Senegal es, en particular, identificar sitios costeros que puedan recibir proyectos hoteleros y turísticos y buscar inversores nacionales y extranjeros que puedan financiar proyectos en los diversos sitios identificados.

Centro Internacional de Comercio Exterior de Senegal (CICES) 
Promoción de la expansión comercial de Senegal.

Dirección General de Impuestos y Dominios (DGID)
La Dirección General de Impuestos y Dominios (DGID) es un Departamento del Ministerio de Economía, Finanzas y Planificación, responsable de las políticas fiscales, territoriales y catastrales. Como tal, asegura todo lo referente a la base imponible, el control, la liquidación y la recaudación de impuestos, aranceles, así como misiones de apoyo técnico en el plan catastral, estatal y territorial.

Dirección General de Aduanas
Las aduanas senegalesas tienen varias misiones: en primer lugar, una misión fiscal, ya que recaudan aranceles e impuestos.

Como extensión de esta misión, las aduanas tienen un papel económico: crear un entorno propicio para la actividad productiva, y trabajar para la promoción del comercio legítimo.

Las aduanas senegalesas ayudan a otras administraciones aplicando normas específicas en su nombre.

Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Dakar (CCIAD)
La CCIAD al servicio de las empresas para un Senegal emergente. Creada en 1888, la CCIAD es un establecimiento profesional público. Es la interfaz privilegiada entre las Autoridades públicas y el sector privado.

Sus misiones son: informar, formar, representar al sector privado y defender los intereses de las empresas de todos los sectores.

Portal de contratación pública de Senegal
El portal de contratación pública es una plataforma central para los proveedores y cualquier otro actor interesado en la contratación pública adjudicada por los distintos Ministerios, Ayuntamientos, empresas nacionales, empresas con participación pública mayoritaria…

Constituye una herramienta de trabajo para el nuevo mecanismo institucional conformado por la Autoridad Reguladora de las Contrataciones Públicas (ARMP) y la Dirección Central de Contrataciones Públicas (DCMP)..

InvestActu.com
Web senegalesa de información económica y financiera.

La Agencia para el Desarrollo y Promoción de Sitios Industriales (APROSI)


Enlaces a instituciones regionales e internacionales

Unión Económica y Monetaria de África Occidental – UEMOA
Creada el 10 de enero de 1994 en Dakar, la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA) tiene como objetivo esencial la construcción, en África Occidental, de un espacio económico armonizado e integrado, dentro del cual se garantice la total libertad de circulación de las personas , capitales, bienes, servicios y factores de producción, así como el disfrute efectivo del derecho de ejercicio y establecimiento de las profesiones liberales, de residencia de los ciudadanos en todo el territorio comunitario.

Ocho estados costeros y sahelianos, unidos por el uso de una moneda común, el FCFA y que se benefician de tradiciones culturales comunes, componen la UEMOA: Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Malí, Níger, Senegal y Togo. La UEMAO cubre un área de 3.506.126 km2 y tiene una población de 123,6 millones. La tasa de crecimiento del PIB, a precios constantes, es del 6,1% en 2019.

Bolsa Regional de Valores mobiliarios – BRVM
Sociedad anónima cuya misión es organizar el mercado de valores, difundir información bursátil y promover el mercado.

Comunidad Económica de los Estados de África Occidental – CEDEAO
Agrupación regional de quince países creada en 1975. Su misión es promover la integración económica en todos los ámbitos de la actividad económica.

Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África (OHADA)
OHADA ahora reúne a 16 países (los 14 países de la zona del franco CFA, más las Comoras y Guinea Conakry).

Unión Africana – UA
La Unión Africana (UA) es una organización continental a la que han adherido los 55 estados miembros que componen los países del continente africano. Fue fundada oficialmente en 2002 para tomar el relevo de la Organización para la Unidad Africana (OUA, 1963-1999).