El Ceebu Jën patrimonio mundial de la Unesco: un indudable éxito diplomático

25 Ene 22 | Archivos

El Ceebu Jën, arte culinario, fue inscrito, este miércoles 15 de diciembre de 2021, sin debate ni enmiendas, en la prestigiosa lista representativa del patrimonio inmaterial de la Humanidad, durante la 16ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Este proceso de inscripción es el resultado del pre inventario, realizado por la Dirección del Patrimonio Cultural en colaboración con UNESCO-Breda, en 2018 y 2019, en las catorce regiones del país. El resultado ha sido una lista representativa de cincuenta y nueve elementos de nuestro patrimonio cultural inmaterial.

Aprovechando la oportunidad de este indudable éxito diplomático que consagra el genio culinario de nuestro país, doy las gracias a todas las partes implicadas en este trabajo de recopilación, es decir, a los expertos-referentes nacionales, a la Dirección del Patrimonio Cultural, a los directores de los Centros Culturales Regionales, a las comunidades, a los actores culturales y a las autoridades administrativas y locales de la región de Saint-Louis.

Asimismo, expreso mi profunda satisfacción y agrado por esta oportunidad que se le brinda a nuestro país de valorar su patrimonio y reforzar su influencia internacional. Con esta inscripción del Ceebu Jën, Senegal comparte con la humanidad un tesoro más de su patrimonio inmaterial, abriendo así la puerta a un mayor reconocimiento de su arte culinario.

En nombre del Presidente de la República, doy mi más sincera enhorabuena al Embajador, Delegado Permanente de Senegal ante la UNESCO, y a todos sus colaboradores, sin olvidar al grupo África, que ha apoyado y defendido Senegal en un contexto de cooperación y solidaridad internacionales.

Hecho en Dakar, el 16 de diciembre de 2021

El Ministro de Cultura y Comunicación

Abdoulaye DIOP