El Presidente alemán visita Dakar

21 Feb 22 | Archivos

Dakar, 20 feb (APS) – El Presidente alemán Frank-Walter Steinmeier llegó el domingo a Dakar para una visita de 72 horas a Senegal.

El Sr. Steinmeier fue recibido en el Aeropuerto Internacional Blaise Diagne (AIBD) de Diass por su homólogo Macky Sall, en presencia de miembros del Gobierno.

Frank-Walter Steinmeier, ex ministro de Asuntos Exteriores, es el primer Presidente alemán que visita Senegal desde 1962.

Acompañado por una amplia delegación, Frank-Walter Steinmeier será recibido en el Palacio de la República, donde participará el lunes en una mesa redonda con empresarios alemanes y senegaleses, en presencia del Presidente Macky Sall.

También está previsto un encuentro con el Presidente de la Asamblea Nacional, Moustapha Niasse, así como reuniones políticas con miembros de los distintos grupos parlamentarios.

El presidente alemán también presidirá el lunes, a las 14.30 horas, la ceremonia oficial de colocación de la primera piedra de la nueva sede del Instituto Goethe en Dakar, un edificio que combina tradición y modernidad en una visión ecológica inspirada en las construcciones tradicionales senegalesas de terracota.

El terreno en el que se construirá el establecimiento cultural tiene 2.700 metros cuadrados. Se encuentra cerca del océano Atlántico y de la Universidad Cheikh-Anta-Diop de Dakar.

El edificio se inaugurará en 2023, según un comunicado del Instituto Cultural de la República Federal de Alemania.

El martes irá a Gorée para visitar la Casa de los Esclavos y la casa de educación Mariama Ba, que forma parte de la iniciativa Pasch, cuyo objetivo es despertar el interés y el entusiasmo de los jóvenes por la lengua alemana.

También se espera al presidente alemán en Diamniadio, en las instalaciones del proyecto Madiba del Instituto Pasteur, para conocer los avances en la producción de vacunas en Senegal. También visitará el lugar de la futura producción de vacunas de BioNTech.

Terminará su visita en la isla en el Instituto Gorée, donde mantendrá un debate con expertos sobre la situación en la región del Sahel.

 

BHC/BK